Ir al contenido principal

10 beneficios de beber agua tibia de limón cada mañana

Tomar todos los días por la mañana Agua Tibia con Limón favorece la buena digestión y depura el organismo.

Además de su alto contenido en vitamina C, el Limón es rico en fitonutrientes, que ayudan a reforzar las defensas. También es tico en citroflavonoides, a los cuales se le atribuyen propiedades antiinflamatorias.

Al ingerirse, el limón ayuda a depurar el organismo (en especial, el hígado), ya que contiene una gran cantidad de pectina, una fibra soluble. Pero sobre todo, el agua tibia con limón se ha popularizado por ayudar al organismo a eliminar el exceso de grasa en el tracto digestivo.

Por otra parte, no debe añadirse el zumo de limón al agua caliente o hirviendo, ya que perdería sus propiedades. Adicionalmente, es necesario utilizar siempre los limones frescos para preparar el tónico. Para un vaso, solo se debe exprimir medio limón.


1. Estimula el sistema inmunitario
Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para luchar contra los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula el cerebro y la función nerviosa. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial.

El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones posee efectos antiinflamatorios y se utiliza como apoyo complementario para el asma y otros síntomas respiratorios, además de que mejora la absorción de hierro en el cuerpo. El hierro juega un papel importante en la función inmune.

Los limones también contienen saponinas, que muestran propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a mantener el frío y la gripe a raya. Los limones, además, ayudan a reducir la cantidad de flema producida por el cuerpo.


2. Ayuda a realizar una buena digestión
El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados y las toxinas del cuerpo. Debido a su composición atómica similar a la saliva y al ácido clorhídrico de los jugos digestivos, alienta al hígado para producir la bilis, un ácido que se requiere para la digestión.

Los limones son ricos en minerales y vitaminas y ayudan a aflojar las toxinas en el tracto digestivo. Las cualidades digestivas del jugo de limón alivian los síntomas de indigestión, como el ardor, los eructos y la distensión abdominal.


3. Ayuda a depurar el organismo
El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados en parte porque los limones aumentan la tasa de orinar en el cuerpo. Por lo tanto, al tomar jugo de limón las toxinas se liberan a un ritmo más rápido, lo que ayuda a mantener la salud del tracto urinario.

El ácido cítrico de los limones ayuda a maximizar la función de la enzima que estimula el hígado, contribuyendo a su limpieza y desintoxicación. Otro de sus grandes beneficios.


4. Equilibra los niveles de pH
Los limones son uno de los alimentos más alcalinizantes para el cuerpo. Son ácidos por su cuenta, pero dentro de nuestros cuerpos son alcalinos (el ácido cítrico no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado).

Esta fruta contiene tanto ácido cítrico como ácido ascórbico, ácidos débiles fácilmente metabolizados en el cuerpo, permitiendo que el contenido mineral de los limones ayude a alcalinizar la sangre.

Los estados de enfermedad solo se producen cuando el pH del cuerpo es ácido. Beber agua tibia de limón con regularidad puede ayudar a eliminar la acidez del cuerpo, incluyendo el ácido úrico en las articulaciones, que es una de las principales causas del dolor y la inflamación.


5. Mejora la salud de la piel

El componente de la vitamina C, así como otros antioxidantes, ayuda a disminuir las arrugas y las manchas y a combatir los radicales libres. La vitamina C es vital para tener una piel sana y radiante, ya que su naturaleza alcalina mata algunos tipos de bacterias que causan acné.


6. Favorece la curación de las heridas
El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones favorece la curación de heridas. Además, es un nutriente esencial en el mantenimiento de la salud de los huesos, el tejido conectivo y los cartílagos.


7. Refresca el aliento
Además de un aliento más fresco, los limones ayudan a aliviar el dolor dental y la gingivitis. Ten en cuenta que el ácido cítrico puede erosionar el esmalte dental, por lo que es mejor cepillarse los dientes antes de beber el agua tibia de limón o esperar un tiempo para cepillarte los dientes después de tomarlo. Puedes enjuagar la boca con agua purificada después de tomar el agua de limón.


8. Hidrata tu sistema linfático
El agua tibia de limón ayuda al sistema inmunitario mediante la hidratación y la reposición de los fluidos perdidos. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua puedes sentir efectos secundarios como cansancio, disminución de la función inmune, estreñimiento, presión arterial baja o alta, falta de sueño y concentración.


9. Ayuda en la pérdida de peso
Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a combatir los antojos. Hay quien afirma que las personas que mantienen una dieta más alcalina tienden a perder peso más rápido. Sin embargo, esta afirmación también cuenta con numerosos detractores.


10. Te da energía y mejora tu estado de ánimo
La energía que recibimos de los alimentos proviene de sus átomos y moléculas. Cuando los iones positivos de los alimentos entran en el tracto digestivo e interactúan con las enzimas negativas se produce una reacción.

¿Cómo se prepara el agua tibia de limón?

Se debe utilizar agua purificada y, al momento de añadir el zumo de limón y beberlo, esta debe estar tibia. Hay que evitar utilizar agua fría puesto que el cuerpo tardaría más en procesar la bebida. Esto se debe a que el cuerpo requiere un gasto mayor de energía al procesar el agua fría que la tibia.



#YoVivoSano

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descubre cómo el Órgano Nogal ayuda a desvanecer las canas

El Órgano es una planta perteneciente a la familia de los Cactus. Una planta desértica que no necesita demasiada agua para notar su crecimiento.  Es una planta popular por su uso farmacéutico y sobre todo por el uso capilar anti canas. Sus nutrientes son esenciales para poder disminuir la aparición de las canas o al menos disimularlas. La Base del Cactus Órgano combinada con propiedades del romero, Té Negro y nueces del Nogal ayuda a teñir el cabello de forma gradual sin usar tintes tóxicos que pueden llegar a dañar el Cabello. Ésta fórmula combinada de Romero, Órgano Nogal y Té negro ayuda a teñir el cabello de forma gradual haciendo que tu cabello absorba todo el color del Té negro funcionando como un colorante natural, sin embargo, a diferencia de los tintes tóxicos, estos cubren las canas al instante por qué se utiliza pintura sintética como tal, que, además de resecar el cabello hace que la capa de tinte no permita la buena hidratación del capilar, por otra parte, l...

Beneficios de la Bergamota en la Belleza y Salud

Bergamota para la Belleza y Salud La bergamota es un fruto popular por sus múltiples beneficios y usos, se parece bastante al limón, pero la Bergamota tiene un color más amarillento y su corteza es rugosa. La Bergamota es muy inusual de encontrar, sólo se pueden encontrar árboles en países como Italia o Costa de Marfil. Lo más interesante de la Bergamota es, que es un fruto cítrico que no se puede ingerir por si sola como el resto de las frutas, pero, la Bergamota es utilizada mayormente para tratamientos medicinales, capilares, cosméticos, aromaterapia y relajación. La Bergamota contiene beneficios relevantes a la salud por su alto contenido en vitamina C, A, Calcio, Hierro, fósforo, colágeno y antioxidantes naturales. Entre los beneficios particulares en el uso cosmético y medicinal ayuda como analgésico natural para cólicos menstruales, antidepresivo, calmante, cicatrizante de piel, desodorante, antiséptico natural y estimulador del apetito. También el aceite de B...

¿Cómo ayuda el aceite de Oso en mi Cabello?

  Descubre los favorables beneficios del Aceite de Oso para el tratamiento capilar.   ¿Qué es el Aceite de Oso?   Los Osos son los animales preferidos en los peluches, pero no es por esa razón conmovedora que los mencionamos, sino por la increíble capacidad natural que tienen en su pelaje. Así es, los Osos tienen una característica especial en su pelaje en producir de forma natural un aceite que los ayuda a mantener su pelaje hidratado aún en las condiciones más extremas como el frío, además, ese mismo aceite los ayuda a mantener el calor durante el invierno, tiene gran cantidad de vitaminas y proteínas que nutren su pelaje que no pierden pelo en todo el tiempo de hibernación ya que es esencial para mantener el calor para su supervivencia. Además ese mismo aceite natural hace que a los Osos les crezca el pelaje para mantenerlos cálidos todos los días. Por sus poderosos beneficios que brinda al pelaje del oso, los antiguos nativos comenzaron a utilizar...